Ideas para utilizar color Azul

1- NUEVA REALIDAD 

“El color refleja los cielos ilimitados sobre nosotros, dándonos el espacio para redefinir el papel de nuestros hogares, la naturaleza, las artes y las nuevas voces en nuestras vidas. ‘Aire fresco’ transmite un anhelo de expansión donde intervienen el exterior, el aire libre, y los nuevos comienzos.

2- OSADO Y DIFERENTE 

¡Fuera prejuicios! Bien usado tiene la fuerza y la personalidad de las tonalidades más intensas. Las paredes azul cielo se combinan con unas cortinas con motivos geométricos en tonos eléctricos, y  todo se salpimenta con accesorios en otros tonos de azul, como el jarrón o el delfín, y con detalles dorados. Imposible que te deje indiferente.

3- DE LA PARED A LOS MUEBLES 

Nos gusta que se apodere de mesas de centro, piezas especiales y vista con la misma fuerza visual sillastapicerías y cortinas. Quien piense que puede resultar soso, solo tiene que echar un vistazo a esta imagen, donde se combina con otros tonos de azul, más intensos y llamativos, con blanco y con elementos de fibras naturales, otro de los ‘must’ de temporada.

4- FACIL DE COMBINAR 

Para mostrar cómo funciona con otros tonos,se han creado cuatro paletas: Woorkshop (alegre y ligera), Studio (rosas pálidos y azules), Salon (blancos suaves y neutros ligeros) y Greenhouse (azules refrescantes). Esta imagen, que pertenece a la última, muestra su capacidad para definir zonas de espacios polivalentes, traer la naturaleza al interior, crear una atmósfera relajante o fomentar sensación de unidad.

5- BELLO Y RELAJANTE

Este tono frío que nos hace pensar en un cielo infinito, destila belleza y optimismo, incidiendo, al mismo tiempo, en la sensación de calma. Esto le ha convertido en un clásico del dormitorio, ya que nos ayuda a conciliar el sueño y nos hace más felices.

6- DEL VERANO AL INVIERNO 

Pensar en él nos traslada a la vivienda de la playa, ya que huele a vacaciones, mar y cielos despejados donde brilla el sol.en esta ocasión se adelanta a su estación habitual y se cuela en nuestros hogares en pleno invierno, demostrando que puede dar mucho juego (y calma) con la calefacción encendida. Para reforzar su posible frialdad, nada mejor que acompañarlo de alfombrastextiles cálidos y con textura, como una butaca en lana ‘bouclé’ (gruesa y rugosa), madera en muebles y suelo y accesorios que hagan más acogedora la estancia.

7- EN PEQUEÑAS DOSIS 

Para que funcione bien, nada mejor que dejarlo respirar. Por eso, si prefieres integrar esta tendencia de decoración de una manera más sutil, nada mejor que dar pinceladas ‘blue’ en piezas y accesorios y permanecer.  En función del resto de ‘acompañantes’, puedes usarlo en los elementos principales de la estancia o reservarlo para adornos y textiles. Nuestro consejo es no dejarle solo y dar otros toques de distintos azules, donde el sofá se combina con el cuadro.
Por cierto, es un buen aliado del estilo nórdico si introduces elementos en madera clara.

8- PARA TODA LA CASA 

Vinculado desde siempre con las habitaciones infantiles, lo cierto es que el azul cielo se mueve por la casa sin complejos, demostrando que, además de ser el color de los dormitorios, se encuentra igual de cómodo en el salón, la cocina o el baño.

9- SOFISTICADO Y ELEGANTE 

Nunca lo hubieras pensado, pero el azul cielo y sus tonalidades cercanas derrochan estilo y personalidad, se apodera de paredes, mobiliario y accesorios.

10- APTO PARA DISTINTOS ESTILOS DECORATIVOS 

En todos ellos planea el encanto de la fusión de la calidez de los materiales naturales y la frescura del azul, logrando una un interiorismo lleno de vida.

Share This
× WhatsApp